¿Cómo pueden ayudar el Big Data, la Cloud Computing y la gestión de redes al sector del agua? (iAgua)
20 agosto 2021
19 de agosto de 2021
Fuente: Sinembargo
Nota de: Paula Sánchez
Fotografía obtenida de: Sinembargo
La disponibilidad de datos en la industria del agua aumenta a pasos agigantados. La información de usuarios, redes o infraestructuras fluye a toda velocidad, y el nuevo reto es su almacenamiento y procesamiento eficaz. Soluciones como Big Data o Cloud Computing permiten acceder a millones de datos desde cualquier ubicación y con cualquier tipo de dispositivo, facilitando su gestión. Además, este proceso de digitalización también permite solventar uno de los grandes desafíos de los gestores de agua: reducir el Agua No Registrada (ANR) mediante la gestión adecuada de las redes.
Leer.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Conagua regaló 31% del agua a Femsa, Nestlé, Bachoco, Heineken y Pepsi; 66.6% del territorio sufre sequía (La Prensa)
- Los afectados por la contaminación en Ecuador confían en que otros países obliguen a Chevron a pagar Fuente: Eco América
- París: La industria de la moda se tambalea ante la crisis climática que azota al planeta (SinEmbargo)
- México-¿Es limpia la energía hidroeléctrica? (Excelsior)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Casi 500 colonias de 15 municipios de Nuevo León, sin agua; llueve poco (La Jornada)
12 agosto 2022
Chile – La desalinización como alternativa para nuevas fuentes de agua en Chile (Portal Frutícola)
12 agosto 2022