Conagua pide colaboración de la UNESCO para analizar efectos de la termoeléctrica en Morelos (El Financiero)
22 febrero 2019
21 de febrero del 2019
Fuente: El Financiero
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) solicitó el jueves el apoyo del Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para analizar los efectos que puede tener en la cantidad y calidad del agua la Central Termoeléctrica de Huexca, a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en Yecapixtla, Morelos.
Artículos relacionados
- Política energética, Guardia Nacional y agua en Chihuahua, temas en 2021: SCJN (MVS Noticias)
- En México, 52% no tiene drenaje ni agua constante. Y viene la sequía. Así los toma el virulento COVID-19 (Sin embargo)
- Tamaulipas: Alertan año de sequía para mayor parte del estado (Inforural)
- Hay sobreconcesión de derechos del líquido en México, reconoce Conagua (La Jornada)
Otras Publicaciones

Mundo-Marissa Mar: “Una clave para lograr la seguridad hídrica es invertir en educación y comunicación” (iagua)
23 mayo 2022
Mundo – El cambio climático amenaza el acceso al agua en Europa (El Ágora Diario del Agua)
23 mayo 2022
y dale con traer ingenierias extranjeras a costos muy altos ,, pudiendo consultar a empresas mexicanas , dedicadas a el tratamiento de aguas industriales . y medio ambiente .. o todavia mas facil ..a media cuadra tienes a el imta . instituto mexicano de tecnologuia de el agua ,, institucion de prestigio mundial ..si no saben para que se meten .. atte ing jose a gonzalez ,,