Conflicto socioambiental en México al 2020: ningún año se debe olvidar (planeteando.org)
09 enero 2021
05 de enero de 2021
Fuente: Planeteando.org
Nota de Emanuel Calzadilla
2020 fue un año lleno de sucesos que nos recuerdan lo incierto de la condición humana, dejándonos mirar con detalle algunas de nuestras fragilidades y fortalezas más íntimas. El conflicto socioambiental en el panorama actual requiere nuevos marcos teóricos (pero sobre todo de acción) que prioricen la defensa del territorio y de la vida por encima de las metas desarrollistas del gobierno en turno (sea cual sea). La crisis ambiental global debe hacernos ver que no hay un mañana mejor si no cambiamos la forma en que nos relacionamos con el medio. Leer más
Artículos relacionados
- Acusan crisis ambiental en México por ‘progreso’ (Luces del Siglo)
- México: En 2025, 1.8 millones de mexicanos enfrentarán grave carencia de agua (La Jornada)
- Jalisco: 150 industrias tienen contaminadas las cuencas (Tráfico ZMG)
- Querétaro – Querétaro y los centros de datos: el alto costo hídrico y social del paraíso tecnológico de México (Wired)
Otras Publicaciones

Jalisco – Aprovechar el agua de lluvia, una tarea posible y necesaria (ITESO)
10 julio 2025
Querétaro – Garantizan C5 para monitoreo de agua en Querétaro. ( El Sol de San Juan del Río).
10 julio 2025