La Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas Disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), presentada a la Cámara de Diputados por el titular del Poder Ejecutivo el pasado 29 de enero, atenta en contra de la salud y la calidad de vida de generaciones presentes y futuras al fomentar un modelo eléctrico cuya implementación favorece la generación de mayores emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y contaminantes climáticos de vida corta (CCVC), cuyos impactos en la salud y en el ambiente han sido científicamente comprobados. Leer más.
Consideraciones constitucionales y de derechos humanos de la Iniciativa (EL UNIVERSAL)
03 marzo 2021
20 de Febrero del 2021
Fuente: EL UNIVERSAL
Nota de Gustavo Alanís Ortega y Anaid Velasco
Artículos relacionados
- Garantizan abasto de agua en Edomex durante contingencia sanitaria (El Sol de Toluca)
- CDMX: En medio de la pandemia, la guerra por el agua (Proceso)
- La reforma energética de López Obrador se enfrenta a una larga e incierta batalla legal (EL PAÍS)
- Sonora: Falla eléctrica provocó déficit en servicio de agua potable (El Sol de Hermosillo)
Otras Publicaciones

Tamaulipas – Por falta de agua suspenden clases escuelas de Altamira (Milenio)
25 mayo 2022
México – Legisladores e IP piden invertir 50 mil mdp al año para atender problemas de agua (Milenio)
25 mayo 2022