Contaminados, mayoría de ríos que circundan Xalapa

11 enero 2013

“Xalapa sí tiene problemas la mayoría de los ríos que pasan, el Sedeño, Carneros, Papas y Sordo vienen contaminados, pero hay una contaminación que no necesariamente nace en el municipio, muchos de estos son escurrimientos por ejemplo de Acajete, Tlalnelhuayocan”, dijo.
Agregó que es necesario delimitar las funciones como parte de la administración pública e insistió que a quien les corresponde el saneamiento de los cuerpos de agua es a la Comisión Nacional de Agua.
El edil consideró necesario plantear una política regional en que la Conagua garantice la limpieza de esas corrientes.
“Nosotros podríamos hablar de todo lo que es agua potable y lo que es el tratamiento de las aguas residuales, eso sí le corresponde al Ayuntamiento, Conagua es la que tiene en esencia el análisis de esos cuerpos de agua”.
Reveló que la Comisión ya tiene un estudio de los ríos que atraviesan la ciudad, y se espera que a partir de ello se pueda trabajar al respecto.
“Ellos hicieron una valoración, estamos sujetos a obtenerla y a final de cuentas ellos son la instancia quien tiene la facultad de hacerlo y el presupuesto para hacer esas mediciones, lo que vamos a hacer es conforme a eso empezar a generar algunas políticas públicas que vayan a motivar a que Conagua le invierta recursos a Xalapa para su saneamiento”, dijo.
Sostuvo que los cuatro ríos están contaminados ya sea por la descarga de aguas residuales o basura que arrojan los ciudadanos, “en el Carneros es increíble que hasta sillones se hayan encontrado eso es también parte de lo que el ciudadano hace, y es parte de lo que debemos generar que la gente se involucre en la política pública y nos permita hacer un trabajo en conjunto de la limpieza de esos lugares”, concluyó.


11 de enero de 2013
Fuente: Imagen del Golfo

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia