Maestría en Gestión Integrada de Cuencas
20 marzo 2021
La Universidad Autónoma de Querétaro convoca a la Maestría en Gestión Integrada de Cuencas (Programa Nacional de Posgrados de Calidad)
Objetivo general:
El objetivo de este programa es capacitar a profesionales con un alto nivel académico para el mejor desempeño en actividades orientadas al aprovechamiento del potencial de desarrollo de la región, mediante la gestión integrada de cuencas a través de un enfoque interdisciplinario.
Perfil de ingreso:
Dirigido a personal profesional del sector público y social con vinculación a proyectos de extensión e investigación aplicada con interés en la resolución de los problemas estatales y regionales mediante la planeación basada en cuencas. También se pueden aceptar egresados y egresadas del nivel superior que opten por la forma de titulación por estudios de posgrado y otros u otras profesionales interesados/as en la gestión de cuencas. Con excepción de los egresados y egresadas que se señala en el párrafo anterior, se debe poseer un título de licenciatura en áreas disciplinarias afines.
Los aspirantes deben tener una experiencia mínima en temas relativos a la conservación y el manejo de recursos naturales; las problemáticas del agua y las cuencas; la planeación y el desarrollo sustentable. Además, deben contar con conocimientos básicos de computación (manejo de procesador de textos, hoja de cálculo, software de presentaciones y acceso a internet) y la comprensión de textos en idioma inglés.
Asimismo, las interesadas e interesados deben mostrar habilidades para identificar y comunicar claramente (en forma oral y escrita), las ideas y problemáticas afines con el enfoque de cuencas; así como habilidades de observación, abstracción, análisis y manejo de la información; y bases para la investigación y la gestión.
Es muy deseable que se cuente con actitudes de disposición al trabajo en equipo multi e interdisciplinario, además de la integración al trabajo de campo en las comunidades, manifestando respeto por las personas y el entorno.
Con base en lo anterior, el perfil de ingreso debe contener una relación de conocimientos, competencias, habilidades y valores propios para el trabajo en la gestión integrada de cuencas.
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Vacante: Facilitadores especialistas (Crecer juntos)
05 diciembre 2023
Máster Online en Tecnología y Gestión del Agua (Escuela del Agua)
04 diciembre 2023
Curso: Modelación de la calidad del agua (IIUNAM)
30 noviembre 2023
Vacante: Water Resources Expert(WELL)
30 noviembre 2023