COP25: Pueblos Indígenas, los más afectados, los más invisibilizados (dw)
05 diciembre 2019
05 de diciembre del 2019
Fuente: dw
Robinson López, Coordinador de Cambio Climático y Biodiversidad de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), recordó la importancia de “los saberes ancestrales, la conexión con el agua, con la tierra y la espiritualidad”, que “han permanecido en la oralidad”. Se tratan de “prácticas que hemos desarrollado de generación en generación”, apuntó a DW Miguel Guimaraes, del Departamento Ucayali de la Amazonia peruana. “Vemos el territorio de una manera integral, hay un respeto por la naturaleza”, explicó el miembro de la población Shipibo Konibo. Leer más
Artículos relacionados
- Mundo-Urge tecnología para tratar aguas residuales (The Food Tech)
- Mundo – Las predicciones del cambio climático para 2080 ya están pasando (El Ágora Diario del Agua)
- Chihuahua: Fugas de agua potable inundan el Centro (El Heraldo de Chihuahua)
- Garantiza Congreso inclusión de sectores para creación de nueva Ley de Agua en Oaxaca (E-Consulta)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Familias de Concordia reciben más de 41 mil litros de agua gracias al Aquatón 2025 (Los Noticieristas)
19 mayo 2025
Baja California Sur – Claudia Sheinbaum en BCS confirma la construcción de presa El Novillo para La Paz (POSTA)
19 mayo 2025