Costa Rica: Voluntarios siembran 1000 árboles para preservar cuencas hídricas nacionales (El Periódico Cr)
19 mayo 201819 de mayo del 2018
Fuente: El Periódico Cr
Nota por El Periódico Cr
Comprometidos con el desarrollo sostenible de las comunidades y la conservación de las fuentes hídricas para ayudar a contrarrestar los efectos negativos del cambio climático en el abastecimiento del agua, 75 voluntarios participaron en la plantación de más de 1.000 árboles nativos del bosque tropical seco, en los terrenos de la Universidad para la Paz, ubicada en el Rodeo de Mora, Ciudad Colón.
Entre las especies de los árboles que fueron plantados, se encuentran: Laurel muñeco, Cristóbal, Acerola, Madroño, Lorito, Senna, Llama del Bosque, Candelillo, Caoba y Hormigo.
Artículos relacionados
- CDMX: Buscan aprovechar el agua pluvial para evitar la tala árboles (CDMX Político)
- Tlaxcala – Congreso ambiental expone la “dolorosa realidad” de Tlaxcala por devastación ambiental y a la salud (La Jornada de Oriente)
- Colombia: Fracking: causas comunitarias que responden a problemáticas globales (La Silla Vacía)
- Argentina: Denunciarán a Cornejo por autorizar “ilegalmente” el fracking (El Diario de la Pampa)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Conagua respaldará con más agua a Monterrey y su zona metropolitana (infobae)
30 junio 2022
CDMX – Repara Sacmex la mega fuga que dejó sin agua a Iztapalapa (24 Horas)
30 junio 2022