¿Cuáles son las posibles repercusiones del calentamiento global en lluvias y sequía de México? (Portal Ambiental)
16 mayo 2021
15 de mayo de 2021
Fuente: Portal Ambiental
Fotografía de Pixabay obtenida de Portal Ambiental
- En el Valle de México lo preocupante a futuro sería pasar de una etapa de abundantes lluvias a un periodo seco, alertó Benjamín Martínez, del CCA.
México.- La sequía que se registra en la actualidad “va de salida” y no se ubicará en los niveles registrados de 2010 a 2012, que ha sido la más intensa de los últimos 80 años, señalaron investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM.
En la conferencia de prensa a distancia “Impacto de la sequía en México”, Benjamín Martínez López explicó que el fenómeno de “La Niña” que se presentó en el océano Pacífico –que consiste en el enfriamiento de sus aguas–, se aminora, toda vez que en las próximas semanas la superficie del agua se calentará y se registrarán más lluvias. Leer más
Artículos relacionados
- Prevén lluvia intensa, viento y descargas eléctricas en el Valle de México (Regeneración)
- Lluvia deja fuertes daños en Tejupilco
- Mundial – De diluvios a sequías: Cambio climático acelera ciclo del agua y provoca clima extremo (Proceso)
- Contaminación actual anula objetivos propuestos, según estudio (Excélsior)
Otras Publicaciones

Jalisco – Aprovechar el agua de lluvia, una tarea posible y necesaria (ITESO)
10 julio 2025
Querétaro – Garantizan C5 para monitoreo de agua en Querétaro. ( El Sol de San Juan del Río).
10 julio 2025