¿Cuáles son las posibles repercusiones del calentamiento global en lluvias y sequía de México? (Portal Ambiental)
16 mayo 2021
15 de mayo de 2021
Fuente: Portal Ambiental
Fotografía de Pixabay obtenida de Portal Ambiental
- En el Valle de México lo preocupante a futuro sería pasar de una etapa de abundantes lluvias a un periodo seco, alertó Benjamín Martínez, del CCA.
México.- La sequía que se registra en la actualidad “va de salida” y no se ubicará en los niveles registrados de 2010 a 2012, que ha sido la más intensa de los últimos 80 años, señalaron investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM.
En la conferencia de prensa a distancia “Impacto de la sequía en México”, Benjamín Martínez López explicó que el fenómeno de “La Niña” que se presentó en el océano Pacífico –que consiste en el enfriamiento de sus aguas–, se aminora, toda vez que en las próximas semanas la superficie del agua se calentará y se registrarán más lluvias. Leer más
Artículos relacionados
- La economía circular del agua en México precisa apoyo institucional (El Ágora)
- Veracruz: Lluvias insuficientes para contrarrestar afectaciones del estiaje en sierra de Huayacocotla (noticias RTV)
- CDMX: ¿Cuánta lluvia necesitamos para recuperar los niveles del Cutzamala? (Chilango)
- España – El Gobierno adaptará la Ley de Aguas a la nueva situación climática (El Ágora)
Otras Publicaciones

Puebla – ¿Por qué hay crisis de agua en algunas zonas de Puebla? (El Universal Puebla)
29 marzo 2023
Monterrey – En 2030 habrá 7.1 millones de habitantes en Nuevo León que demandarán 40% más de agua (El Economista)
29 marzo 2023