Culpan a piperos por gresca en Ameyalco

22 mayo 2014

"El reporte que tengo de la Delegación (Álvaro Obregón) es que la problemática se daba con los piperos, con la gente que vende el agua en la zona y al parecer esto tiene que ver con un manantial que está ahí", dijo.

Por separado, Leonel Luna, Delegado en Álvaro Obregón, también achacó la trifulca en San Bartolo Ameyalco a los piperos, pues difundieron información falsa entre los habitantes.

La Procuraduría de Justicia capitalina, explicó el Jefe Delegacional en conferencia, trabaja para identificar a las personas que malinformaron a la población.

Luna subrayó que la Delegación solicitó el apoyo de la Policía capitalina para poder terminar los trabajos de las obra hídrica.

Señaló que el número de uniformados que fueron desplegados lo debe informar la SSP, por lo que le corresponde a esta dependencia aclarar con base en qué lo determinó.

El Jefe Delegacional dio a conocer que la primera fase de la obra hidráulica concluyó a las 7:00 horas, la cual consistió en conectar un tubo de 6 pulgadas del Tanque Villa Verdún a la calle Camino Viejo Mixcoac.

La segunda etapa consistirá en la construcción de la red pluvial casa por casa, lo cual tardará dos meses más, detalló.

 

 

Acusa GDF a 5 por herir a policías

La Secretaría de Gobierno informó que derivado del enfrentamiento en San Bartolo Ameyalco, cinco personas se encuentran en el Ministerio Público y están sujetas a investigación por los presuntos delitos de ultrajes a la autoridad, lesiones y lo que resulte.

Tres policías están en terapia intensiva y dos más en terapia intermedia.

"Se reportaron dos personas con lesiones primeras, que no requirieron de hospitalización y fueron atendidos en el lugar.

"Así como 101 policías, de los cuales 69 fueron atendidos en el sitio y 32 requirieron hospitalización; 27 ya fueron dados de alta y cinco permanecen hospitalizados; tres en terapia intensiva y dos más en terapia intermedia", se expone en un reporte oficial.


22 de mayo de 2014
Fuente: Reforma

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia