Dan Francia y Alemania crédito a Conagua para reforma hídrica

21 mayo 2014

 

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Banco de Desarrollo alemán (KfW) otorgaron a México un crédito por 200 millones de euros para la reforma al sector hídrico, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El director General del organismo, David Korenfeld Federman, y los Embajadores de Francia, Elisabeth Beton Delègue; y Alemania, Edmund Duckwitz, anunciaron la firma de dos convenios de crédito para apoyar el proceso de reforma del sector.

En un comunicado, la Conagua indicó que la AFD y la KfW otorgarán 100 millones de euros cada una, en un proceso en el que se desarrollarán acciones en temas como regulación, operación de servicios de agua potable, planeación y manejo de cuencas.

Anotó que los recursos de este crédito, se destinarán para apoyar la implementación de la reforma en el sector agua, acorde a lo establecido en el Programa Nacional Hídrico, aprobado por decreto del Presidente Enrique Peña Nieto el 7 de abril 2014.

Sostuvo que el crédito forma parte de la cooperación a largo plazo entre AFD y KfW con México para el sector agua, que podría extenderse de acuerdo con las necesidades del país.

Explicó que a través de este financiamiento, la AFD y el KfW contribuyen a las inversiones de Conagua para asegurar la sostenibilidad, equidad y eficiencia en el abastecimiento de agua potable.

Asimismo, en el saneamiento mediante el manejo eficiente del recurso por cuencas, en un contexto de vulnerabilidad ante los desastres naturales y la variabilidad climática.

Hizo notar que para maximizar el impacto de este apoyo franco-alemán, la Unión Europea a través de la Facilidad de Inversión para América Latina (LAIF) considera la contribución de un programa de cooperación técnica a fondo perdido de hasta 10 millones de euros.

Destacó que ello permitirá a la Conagua trabajar en acciones de alcance nacional en temas como regulación, operación de servicios de agua potable, planeación y manejo de cuencas, además de un ejercicio técnico en una cuenca piloto ubicada en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí.

La AFD es la agencia del gobierno francés encargada de la cooperación para el desarrollo, tiene presencia en México desde 2010 y, conforme a su mandato en los países emergentes, trabaja para promover “un crecimiento verde y solidario”, es decir, respetuoso del medio ambiente y del clima.

A su vez, KfW es la entidad ejecutora de la cooperación financiera alemana quien, por encargo del Ministerio Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo, financia programas de desarrollo en países emergentes y en vías de desarrollo.


21 de mayo de 2014
Fuente: Noticias MVS

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia