Con el objetivo de abrir un camino de un kilómetro de longitud para extender la avenida Kuká hasta el río del mismo nombre -maniobra relacionada con la presión por desarrollar megaproyectos turísticos en Isla Grande-, el mes de febrero pasado se realizó tala de manglar en la Isla de Holbox, lo cual constituye un delito federal. Ante estos hechos, organizaciones de la sociedad civil presentaron una denuncia popular ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a fin de que estas violaciones a la ley sean investigadas y los responsables sean sancionados por las autoridades. Leer más.
Denuncian tala de manglar y violación al Programa de Manejo en Isla Holbox (CEMDA)
31 marzo 2021
31 de Marzo del 2021
Fuente: CEMDA
Artículos relacionados
- Comunidades chiapanecas resisten contra concesiones mineras (La Jornada)
- Puebla: Autoridades no dan seguimiento a sanemiento del Alto Atoyac:UIA (Imagen Poblana)
- Cuidado del medio ambiente, una de las principales inquietudes de la comunidad universitaria (Así sucede)
- Hidalgo: Promueven cuidado del agua en escuelas (El Sol de Hidalgo)
Otras Publicaciones

Ciudad de México – A un año sin respuestas, Vecinos de BJ vuelven a exhibir muestras de agua contaminada (La Crónica de Hoy)
18 abril 2025