Descubren por qué algunos peces marinos se adaptan al agua dulce (El país)
03 junio 2019
02 de junio del 2019
Fuente: El país
El estudio, cuyas conclusiones publica la revista Science, fue liderado por el National Institute of Genetics (Japón) y en él participaron investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de España. La aparición de nuevos ecosistemas brinda a los animales la oportunidad de colonizar y adaptarse a nuevos entornos, diversificándose como especie, aunque no todas lo consiguen. El científico citó como ejemplo la especie “Gasterosteus aculeatus”, conocida como “espinoso”, un pez marino ancestral que ha conseguido colonizar ecosistemas de agua dulce en múltiples ocasiones. Sin embargo, en el mar de Japón habita una especie muy similar, el “Gasterosteus nipponicus”, que no puede y permanece siempre en el mar, precisó el científico en una nota de prensa. Leer más
Artículos relacionados
- Japón afirma que es seguro liberar el agua contaminada de Fukushima al Pacífico (RT)
- Científicos advierten que el océano Atlántico podría desaparecer y se fusionaría Europa con Canadá (BIOGUIA)
- REPORTAJE. Murcia no necesita trasvase
- El calentamiento global puede dejar bajo el agua a estas ciudades de México (La Verdad Noticias)
Otras Publicaciones

Baja California – Tijuana será la última en recibir agua de planta desaladora; es el municipio que requiere más obras complementarias (El Sol de Tijuana)
06 agosto 2025
Coahuila – Siguen los escurrimientos en las presas de La Laguna: así amanecieron las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco (El Sol de la Laguna)
06 agosto 2025