Descubren por qué algunos peces marinos se adaptan al agua dulce (El país)
03 junio 2019
02 de junio del 2019
Fuente: El país
El estudio, cuyas conclusiones publica la revista Science, fue liderado por el National Institute of Genetics (Japón) y en él participaron investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de España. La aparición de nuevos ecosistemas brinda a los animales la oportunidad de colonizar y adaptarse a nuevos entornos, diversificándose como especie, aunque no todas lo consiguen. El científico citó como ejemplo la especie “Gasterosteus aculeatus”, conocida como “espinoso”, un pez marino ancestral que ha conseguido colonizar ecosistemas de agua dulce en múltiples ocasiones. Sin embargo, en el mar de Japón habita una especie muy similar, el “Gasterosteus nipponicus”, que no puede y permanece siempre en el mar, precisó el científico en una nota de prensa. Leer más
Artículos relacionados
- España: El cambio climático provocará un mayor estrés hídrico en la cuenca del Júcar (Ruvid)
- España – Los barceloneses consumen 29 litros de agua menos al día que hace 20 años (El País)
- Mundo-Cataluña se encomienda al agua reutilizada para salvar sus acuíferos ante un futuro sin lluvias (El País)
- Latam / España – Rodolfo Segovia: “La aplicación de la economía circular en el ciclo del agua es ineludible” (iAgua)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025