Ecosistemas y resiliencias frente al cambio climático (El extremosur)
27 noviembre 2019
27 de noviembre del 2019
Fuente: El extremosur
Desde el enfoque de ecosistemas se define la resiliencia como “el grado con el cual un sistema se recupera o retorna a su estado anterior ante la acción de un estímulo”. Es la capacidad de respuesta que los ecosistemas naturales tienen frente a cambios producidos por factores o agentes externos.[8] Pero este mecanismo natural de equilibrio dinámico y resiliencia de los ecosistemas se ha alterado con el tiempo, en la medida que la acción humana ha sido mayor y que sus actividades económicas se han tecnificado, intensificado y ampliado, a costo de la mayor extracción de recursos naturales, para satisfacer las demandas de crecimiento y desarrollo, los estilos de vida consumistas de las sociedades de los países. Leer más
Artículos relacionados
- Es clave cambiar de modelo y entender que el agua viene de los ecosistemas, no de la llave: Campero | Entérate (Aristegui Noticias)
- Internacional-Qué es la Gestión Integral del Agua (Ecoticias)
- Agua y cambio climático (El Diario)
- Bosques Tropicales: cada día es más urgente su conservación (Mongabay)
Otras Publicaciones

Querétaro-El Gobierno de Querétaro quiere tratar agua de drenaje para consumo humano, alertan (Sin Embargo)
14 julio 2025
CDMX-Parque Hundido hace “honor a su nombre” y queda bajo el agua tras lluvias en CdMx | Videos (Milenio)
14 julio 2025