Internacional-Qué es la Gestión Integral del Agua (Ecoticias)
29 septiembre 2023
28 de Septiembre de 2023
Fuente: Ecoticias
Nota de: Ecoticias
¿Qué es la Gestión Integral del Agua? El desarrollo de la GIRH fue especialmente recomendado en la declaración final emitida en la Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente de 1992 (también llamados los Principios de Dublín).
Este concepto tiene como objetivo promover cambios en las prácticas que se consideran fundamentales para mejorar la gestión de los recursos hídricos. En la definición actual, la GIRH descansa en tres principios que juntos actúan como marco general para la misma.
Equidad social
Esto significa garantizar la igualdad de acceso de todos los usuarios (en particular a los sectores marginados, vulnerables y/o más afectados por la pobreza) a una cantidad y calidad suficientes de agua, necesarias para sostener su bienestar.
Eficiencia económica
La idea de este principio se basa en aportar el máximo beneficio que sea factible conseguir para satisfacer las necesidades del mayor número posible de usuarios. Con los recursos con los que cada nación cuenta.
Sostenibilidad ecológica
Desde los organismos internacionales existe un requerimiento de que los ecosistemas acuáticos sean reconocidos como tales. Que se los proteja y valore y que se haga un uso adecuado de sus recursos, para mantener su funcionamiento natural.
Artículos relacionados
- México: Es clave cambiar de modelo y entender que el agua viene de los ecosistemas, no de la llave: Campero | Entérate (Aristeguinoticias)
- Sacan luz de las aguas residuales (El Heraldo de México)
- Morelos: Hay en barrancas tomas clandestinas (El Sol de Cuernavaca)
- Agua, Tierra, Cuencas, Acuíferos, Disponibilidad (Red Mexicana de Cuencas)
Otras Publicaciones

Tamaulipas-El Gobierno de Tamaulipas presenta proyecto para garantizar el abastecimiento de agua (Sin Embargo)
06 diciembre 2023