Destrucción del Amazonas: las principales amenazas para la mayor selva tropical del mundo en los 9 países que la comparten (BBC)
18 febrero 2020
18 de febrero del 2020
Fuente: BBC
Nota de Camilla Costa
Durante agosto del 2019, el aumento de los incendios en Brasil y Bolivia volvió a poner el Amazonas en el punto de mira.
Según un informe del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM) los fuegos estaban directamente relacionados con la deforestación.
Expertos atribuyen como las causas principales el acaparamiento de tierras y la expansión de la frontera agrícola y ganadera en estos dos países.
Esta práctica, junto a la minería y la explotación económica descontrolada, entre otras, son responsables de las tasas de deforestación crecientes en los nueve países amazónicos (contando con Guayana Francesa, un territorio francés de ultramar). Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Denuncian ejidatarios grave ecocidio en la sierra de Atoyac (Quadrantín)
- Estados Unidos: Construcción de presas hidroeléctricas trastorna flujos de agua del Amazonas (Hoy Los Ángeles)
- Tala ilegal, el otro delito silencioso (El Economista)
- Colombia: Aguas residuales de territorios indígenas contaminarían acuíferos (Eje 21)
Otras Publicaciones

Jalisco – Hallan muerto al jefe de transparencia del sistema de agua de Puerto Vallarta; llevaba más de una semana desaparecido (Latinus)
11 julio 2025
Oaxaca – Diversas comunidades, organizaciones y centros de investigación se reúnen en la 66 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (Educa)
11 julio 2025