Destrucción del Amazonas: las principales amenazas para la mayor selva tropical del mundo en los 9 países que la comparten (BBC)
18 febrero 2020
18 de febrero del 2020
Fuente: BBC
Nota de Camilla Costa
Durante agosto del 2019, el aumento de los incendios en Brasil y Bolivia volvió a poner el Amazonas en el punto de mira.
Según un informe del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM) los fuegos estaban directamente relacionados con la deforestación.
Expertos atribuyen como las causas principales el acaparamiento de tierras y la expansión de la frontera agrícola y ganadera en estos dos países.
Esta práctica, junto a la minería y la explotación económica descontrolada, entre otras, son responsables de las tasas de deforestación crecientes en los nueve países amazónicos (contando con Guayana Francesa, un territorio francés de ultramar). Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Vecinos de la colonia Maza de Juárez piden al alcalde de Xalapa suspenda tala de árboles en parque los Pinos (Plumas Libres)
- Orquídeas, en peligro de extinción en México por acelerada deforestación (AM)
- Michoacán: Alcalde reconoce azolve en presa de Umécuaro (Mi Morelia)
- Devastados, 70% de los bosques en el sur de Morelia (El Sol de Zamora)
Otras Publicaciones

Nuevo León- “Si la población no hace su mejor esfuerzo para cuidar el agua, se puede acabar”: Juan I. Barragán (El Economista)
05 julio 2022
Nuevo León- Escasez de agua en Nuevo León: Empresarios ayudan pero no es suficiente, dice AMLO (El Financiero)
05 julio 2022