Nueva Zelanda reconoce a un río como persona jurídica
03 octubre 201216 de marzo de 2017
Fuente: El País
Nueva Zelanda ha otorgado este miércoles el estatus de persona jurídica al río Whanganui, venerado por los maoríes en la Isla Norte. El Parlamento ha aprobado una ley que combina los precedentes legales en Occidente con el misticismo maorí. La iniciativa es pionera en el mundo. Los maoríes, los indígenas de Nueva Zelanda, llevaban 160 años pidiendo el reconocimiento del río como una entidad viva.

El río, el tercero más largo del país, tendrá derechos y deberes jurídicos y podrá ser representado en un tribunal por un delegado del Estado y otro de la minoría whanganui iwi (maorí), ha informado el diario New Zealand Herald.
“Sé que la reacción inicial de algunos será [pensar] que es bastante extraño dar personalidad legal a un recurso natural, pero no es más extraño que una fundación familiar, una compañía u otro tipo de sociedad”, ha afirmado Chris Finlayson, ministro para la Negociación de Tratados. No es la primera vez que Nueva Zelanda reconoce estatus de persona jurídica a un recurso natural, ya lo hizo en 2013 con el Parque Natural Te Urewera, en la Isla Norte. “Este acuerdo reconoce la profunda conexión espiritual entre la minoría whanganui iwi y el río ancestral”, ha añadido Finlayson.
Un grupo de la minoría maorí presente en el Parlamento en Wellington ha celebrado con bailes y cantos tradicionales la aprobación de la ley, un hito histórico en el país. “Yo soy el río y el río es yo”, reza un dicho maorí. A partir de ahora los derechos del Whanganui podrán ser defendidos en un tribunal como los de cualquier otra institución humana.
El acuerdo al que se ha llegado sobre el río, que transcurre parcialmente a través del parque natural Whanganui, incluye una compensación del Gobierno a la minoría whanganui iwi de 80 millones de dólares neozelandeses (52 millones de euros), así como de otros 30 millones (19 millones de euros) para mejorar la salud del río.
Artículos relacionados
- La Unesco da una prórroga de un año al Gobierno para informar del estado de conservación de Doñana
- Nuevo León: La presa Libertad y su contaminación oculta (Milenio)
- ‘Estamos hartos de aguas negras que vienen de TIJ’ Alcalde de Imperial
- África: El Nilo tiene 30 millones de años, seis veces más de lo que se creía (ecoavant)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025