Ecosistemas y resiliencias frente al cambio climático (El extremosur)
27 noviembre 2019
27 de noviembre del 2019
Fuente: El extremosur
Desde el enfoque de ecosistemas se define la resiliencia como “el grado con el cual un sistema se recupera o retorna a su estado anterior ante la acción de un estímulo”. Es la capacidad de respuesta que los ecosistemas naturales tienen frente a cambios producidos por factores o agentes externos.[8] Pero este mecanismo natural de equilibrio dinámico y resiliencia de los ecosistemas se ha alterado con el tiempo, en la medida que la acción humana ha sido mayor y que sus actividades económicas se han tecnificado, intensificado y ampliado, a costo de la mayor extracción de recursos naturales, para satisfacer las demandas de crecimiento y desarrollo, los estilos de vida consumistas de las sociedades de los países. Leer más
Artículos relacionados
- México: La contaminación en el Río Bravo, por donde al año cruzan miles de migrantes a EEUU, pone en riesgo a 500 especies de aves y peces (infobae)
- México: El agua dulce en zonas áridas requiere más atención contra la contaminación (dossier político)
- CDMX: SSC y Coca Cola-Femsa realizaron actividades de limpieza de cuerpos de agua (Causa Ciudadana)
- Agua, Tierra, Cuencas, Acuíferos, Disponibilidad (Red Mexicana de Cuencas)
Otras Publicaciones

Edomex.- Aseguran cuatro tomas clandestinas de agua y 15 bombas de extracción en Ecatepec (El Sol De Toluca)
18 julio 2025
Sonora – Durazo encabeza reunión sobre abastecimiento de Agua del Río Sonora (Expreso)
18 julio 2025