El agua de Marte (El País)
17 agosto 2019
17 de agosto del 2019
Fuente: El País
Nota de Carlo Frabetti
La presencia de grandes cantidades de agua congelada en los polos de la Luna facilitará enormemente su eventual colonización, como vimos la semana pasada. Y su extracción sería relativamente sencilla: mediante un sistema de espejos, se podría dirigir la potente radiación solar que baña la superficie del satélite sin atmósfera a una zona de la masa de hielo, para licuarla o evaporarla, o para descomponerla en oxígeno e hidrógeno. Oxígeno para respirar, sobre todo, pero también para numerosos usos industriales, e hidrógeno reutilizable como combustible. Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Demanda mundial de agua aumentará 50% para 2030: Million Dollar Vegan (Arzate Noticias)
- Hidalgo: Laguna de Metztitlan pierde 95% de su agua; alertan por sequía (El Universal)
- España: Necesitamos más información sobre el consumo de agua (ecoticias.com)
- Los Cabos – Habrá un paro técnico en desaladora de Los Cabos; dejará sin agua a cerca de 16 colonias (@bcsnoticias)
Otras Publicaciones

Tamaulipas-El Gobierno de Tamaulipas presenta proyecto para garantizar el abastecimiento de agua (Sin Embargo)
06 diciembre 2023