¡El agua no es una mercancía! (Cuerpo Mente)
26 septiembre 2019
26 de septiembre del 2019
Fuente: Cuerpo Mente
Nota de Montse Cano
Son muchos los factores por los que se desperdicia agua: además del uso excesivo, hay que añadir la contaminación, los conflictos, la distancia hasta las fuentes de agua y las fugas, roturas y averías en la red, fraudes y pozos ilegales, riegos con tecnologías nada eficientes, cultivos poco apropiados para el clima, sequías. La mala gestión y el nulo control son los más vergonzantes por evitables: “Más de un millón de pozos ilegales extraen el equivalente en agua al consumo de 118 millones de personas”, explica Julio Barea, de Greenpeace. Leer más
Artículos relacionados
- Aguascalientes – La agenda del agua apremia (El Heraldo)
- Opinión: Crítica situación por falta de agua (Debate)
- Pide PRI condonar a los ciudadanos el servicio de agua en Puebla (El Sol de Puebla)
- Ciudad de México – “El agua en la Benito Juárez está limpia”: Sacmex anuncia que el líquido ya se encuentra en optimas condiciones (Infobae)
Otras Publicaciones

CDMX – ¿Qué es el Sistema de Cutzamala? Baja niveles de agua y queda con menos de la mitad de su capacidad pese a inicio de temporada de lluvias; usuarios podrían salir afectados (El Imparcial)
22 mayo 2025
Mundo – Qué hay tras las tensiones por el agua entre México y EE.UU. (DW)
22 mayo 2025