¡El agua no es una mercancía! (Cuerpo Mente)
26 septiembre 2019
26 de septiembre del 2019
Fuente: Cuerpo Mente
Nota de Montse Cano
Son muchos los factores por los que se desperdicia agua: además del uso excesivo, hay que añadir la contaminación, los conflictos, la distancia hasta las fuentes de agua y las fugas, roturas y averías en la red, fraudes y pozos ilegales, riegos con tecnologías nada eficientes, cultivos poco apropiados para el clima, sequías. La mala gestión y el nulo control son los más vergonzantes por evitables: “Más de un millón de pozos ilegales extraen el equivalente en agua al consumo de 118 millones de personas”, explica Julio Barea, de Greenpeace. Leer más
Artículos relacionados
- Mundo-Las partículas finas de contaminación podrían alterar el ciclo de lluvias en la Amazonia (iagua)
- Estado de México: Estos 13 municipios tendrán menos agua (Chilango)
- CDMX: Minera Peñasquito y comunidad Cedros logran acuerdo para abasto de agua (Milenio)
- México: Enfrenta grave crisis el sector agua ANEAS (El Mañana)
Otras Publicaciones

Tamaulipas – Dengue, dermatitis y diarreas: los peligros ocultos del agua encharcada en Tamaulipas (El Sol de Tampico)
26 junio 2025