El agua y la Ciudad de México (Mexteki)
18 enero 2021
13 de enero de 2021
Fuente: mexteki.org
Nota de Rocío Luna
Una de las razones de la crisis actual de agua en el mundo es porque algunos gobiernos han optado por dejar el agua en manos del mercado. Los privatizadores dicen que así es posible asegurar que sea empleada y distribuida racionalmente cuando en realidad lo que buscan es que sea acaparada por grandes corporaciones. Desde el gobierno neoliberal de Carlos Salinas este ha sido el enfoque de México. El resultado: de acuerdo con un reciente estudio de la UAM, en nuestro país 20% del líquido está actualmente en manos de 1.1% de la población. Leer más
Artículos relacionados
- Sin agua, el 2030 podría ser fatídico: catedrático UDLAP (Intolerancia Diario)
- Zacatecas: La corrupción institucionalizada ha contribuido en la crisis del agua en la región (La jornada)
- Pipa con agua-lodo se parte a la mitad en el Eje 1 Norte, CDMX (Noticieros Televisa)
- Chihuahua: 147 escuelas en la capital sin agua potable ni luz (El Diario de Chihuahua)
Otras Publicaciones

Consideraciones constitucionales y de derechos humanos de la Iniciativa (EL UNIVERSAL)
03 marzo 2021
Los países deben considerar un cambio revolucionario en los informes económicos que incluyan capital natural (onu.org.mx)
03 marzo 2021