El futuro será uno que incluya migraciones masivas por desastres naturales, sequías y falta de alimentos por la degradación de la tierra, así como conflictos por los recursos más básicos, si no se actúa inmediatamente para ralentizar el cambio climático. El Consejo de Seguridad como encargado precisamente de mantener la paz y la seguridad mundiales debe ser parte de los esfuerzos para prevenir una catástrofe en las próximas décadas. El cambio climático es un amplificador y un multiplicador de crisis, advirtió el Secretario General de la ONU este martes ante el Consejo de Seguridad. Leer más.
El cambio climático exacerba las guerras y el Consejo de Seguridad debe afrontarlo (Noticias ONU)
25 febrero 2021
23 de Febrero del 2021
Fuente: Noticias ONU
Artículos relacionados
- Se puede producir más agua en el mundo a partir del agua de mar, pero ¿a qué costo? (Infobae)
- Guerrero: Cambio climático retrasa cosecha de mango en Guerrero: Daniel Radilla (El Sol de Acapulco)
- Veracruz: Se acaba el agua para la zona centro del estado (Diario de Xalapa)
- Informe de la ONU revela la grave falta de avances contra el cambio climático (Portal Ambiental)
Otras Publicaciones

México: 73 proyectos mineros están en áreas protegidas; piden al Senado aprobar reforma que lo prohíbe (Sin Embargo)
10 abril 2021
Agua y saneamiento contra la desigualdad: El éxito de Paraguay en el sector rural (blogs.iadb.org)
10 abril 2021