Eliminar el carbón es indispensable para combatir el cambio climático (La Jornada)
15 febrero 2021
Fuente: jornada.com.mx
Nota de Nain Martínez Segura y Adrián Fernández Bremauntz
La Organización Meteorológica Mundial ha confirmado que la década de 2010-2019 fue la más caliente de la historia. Y 2019 el segundo año más caliente de la década. Al inicio de la revolución industrial en 1750, la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera era de 280 ppm. La concentración de CO2 a principios de diciembre de 2020 fue de 412.9 ppm lo que significa 1.4 ppm por arriba de la concentración registrada un año antes en la misma fecha. Leer más
Artículos relacionados
- Humedales generadores de turismo y empleo (Expreso)
- Mundo: Los glaciares de Kenia sufren las consecuencias del cambio climático (Ambientum)
- México-Huracán Otis: ¿Cómo radares meteorológicos y aviones cazahuracanes mejoran pronósticos para evitar desastres? (Animal Político)
- Zacatecas – Convocan a foro sobre plan hídrico y derecho al agua(El Sol de Zacatecas)
Otras Publicaciones

Jalisco – Hallan muerto al jefe de transparencia del sistema de agua de Puerto Vallarta; llevaba más de una semana desaparecido (Latinus)
11 julio 2025
Oaxaca – Diversas comunidades, organizaciones y centros de investigación se reúnen en la 66 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (Educa)
11 julio 2025