En Comondú, BCS, Inicia el 31 “Yo cuido el agua en mi colonia”

30 agosto 2011

30 de agosto de 2011
Fuente: El Sudcaliforniano
Jesús Manuel López Aguirre

Ciudad Constitución, Baja California Sur.- El Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio de Comondú, iniciará este miércoles 31 de agosto a partir de las 6 de la tarde en la placita Emiliano Zapata de la colonia Pueblo el programa “Yo cuido el agua en mi colonia”, en donde habrán de participar padres de familia y sus hijos con el apoyo del Sistema de agua potable, enmarcando el programa con una plática informativa e interactiva con niños y adultos sobre el buen uso y cuidado del agua.

Informando la directora de Cultura del agua en el municipio, Zuleika Espinoza Mora, que es preocupación del alcalde Venustiano Pérez Sánchez y de la directora del SAPAS, Denisse Murillo Mayoral, que a las comunidades y a esta ciudad no les falte el vital líquido y cada día se mejore el servicio a los usuarios, por ello, el objetivo del programa es concientizar a padres de familia y niños de cómo usar y cuidar el agua, habiendo en este programa juegos y sorpresas alusivas, estando presentes autoridades que darán el arranque de este importante programa que es en beneficio de todos.

El programa contempla semanalmente la visita a una colonia, iniciando, como ya se informó, este miércoles 31 de agosto en la placita de Pueblo Nuevo. Para el miércoles 7 de septiembre se verificará en el parque de la colonia Pioneros; enseguida, el día 14 de septiembre, en la cancha de la colonia Ricardo “Chato” Covarrubias; el 21 de septiembre en la cancha de la colonia Indeco; el 28 de septiembre en el parque de la colonia 4 de Marzo; el 5 de octubre en la unidad deportiva; para el viernes 14 de octubre en la colonia Centro en la Casa Amarilla; el miércoles 19 de octubre en el parque de la colonia Infonavit Guaycura; y el 26 culmina esta primer etapa en el parque del Infonavit San Martín. Finalmente, comenta que se está haciendo la invitación en las escuelas aledañas a cada colonia para que asistan los niños con sus padres.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *