En riesgo, alimentación de millones por contaminación de mares (Pulso)
20 noviembre 2019
19 de noviembre del 2019
Fuente: Pulso
Con una población mundial que llegará a casi 10 mil millones de personas en 2050, la tierra por sí sola no nos alimentará; necesitamos también la producción alimentaria de origen acuático. Pero debemos hacerlo sin comprometer la salud de los océanos y los ríos. De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) “una de cada tres poblaciones de peces marinos está sobreexplotada, en comparación con sólo una de cada 10 hace unos 40 años, mientras que la creciente demanda de peces de agua dulce está afectando a la sostenibilidad de la pesca continental”. Leer más
Artículos relacionados
- Chiapas: Pronostican Sequía Severa Para La Región Selva (Ultimátum)
- Estados Unidos: Nueva York prohíbe las bolsas de plástico (pero no todas) (España Diario)
- Alerta UNAM sobre la extinción de 26 especies de peces
- Hidalgo: mueren unas 50 toneladas de peces en el lago Metztitlán por sequía (La Verdad)
Otras Publicaciones

Día de la Tierra 2021: Todo lo que debes saber sobre esta conmemoración (Forbes México)
22 abril 2021
Columna- Día de la Tierra 2021 durante covid-19: Una oportunidad para restaurar nuestra Tierra (Excelsior)
22 abril 2021