En Turquía, mar se llena de ‘moco marino’; lo atribuyen al calentamiento global (Milenio)
16 junio 2021
12 de junio de 2021
Fuente: amp.milenio.com
Nota de: EFE
Fotografía de Reuters obtenida de amp.milenio.com
Una espesa capa de espuma y mucílago o también conocido como “moco marino”, cubre amplias partes de la costa de Estambul y del mar de Mármara. Debido al calentamiento del planeta, este fenómeno, que puede tener graves consecuencias para la vida marina, amenaza con convertirse en anual, advierten los científicos. Las aguas costeras en la parte asiática de la metrópoli se han cubierto durante la última semana con una capa de espuma blanca y mucílago, un sustancia viscosa derivada de microalgas y fitoplancton que reduce el oxígeno disponible en las aguas. Leer más
Artículos relacionados
- Agua y cambio climático en Colombia: El paradigma entre el exceso y la escasez
- México – Agua para todos (Ríodoce)
- El Boletín sobre el clima estacional mundial proporciona orientación en materia de temperaturas y precipitación (OMM)
- Mundo- Emergencia climática, egoísmo vacunal y ceguera fiscal: la lucha contra la desigualdad es la única salida (El país)
Otras Publicaciones

Michoacán – Continuará operativo contra huachicol de agua en lago de Pátzcuaro (El Sol de Morelia)
02 abril 2025