En una semana, el análisis del agua contaminada: Ceagua
18 agosto 201718 de agosto del 2017
Fuente: El Sol de Cuernavaca
Nota de: Israel Mariano
El secretario de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente(Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, dio a conocer que en una semana tendrán los resultados de las muestras del agua en Ocotepec, en tanto han realizado recorridos con varias dependencias con el fin de obtener las pruebas fehacientes de que en verdad el liquido contiene gasolina, porque pruebas preliminares lo confirman. Mientras pidió atender recomendaciones de otras autoridades sin caer en alarmismos.

“Hemos mandado las muestras para realizar los análisis de laboratorio correspondientes para verificar resultados, aunque el SAPAC ha dicho públicamente que tiene los análisis que le permiten corroborar este tema, entonces confiamos que el organismo de agua esté actuando con prudencia”, explicó Valencia Vargas.
Además han involucrado a la Coprisem, a la secretaria de salud, entre otros, los cuales trabajan en el asunto, pero no se puede dar el siguiente paso hasta tener los resultados de laboratorio, “pero suponemos que así es, sí hay contaminación, porque las pruebas organolépticas reflejan hay olor, y aparentemente la presencia de gasolina”, explicó el secretario.
Lo que no se sabe aún es de donde proviene la contaminación, “es parte de lo que se está investigando”, comentó Valencia.
Artículos relacionados
- Morelos: Se construirán obras para aumentar el acceso al agua en el campo: Ceagua (Morelos.gob)
- Global – Un escándalo por contaminación en el agua potable de una docena de municipios sacude Bélgica (EFE)
- CDMX-Afecta agua contaminada en BJ a más de 20 mil personas (Reforma)
- Argentina: En barrios pobres de Buenos Aires el agua es una batalla cotidiana (Asociación de consumidores orgánicos)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025