Enfrentamiento por agua: Dos policías en coma y 101 lesionados por enfrentamiento en Ameyalco

22 mayo 2014

 

Todo comenzó después de las 9:00 horas, cuando más de mil granaderos acudieron al poblado para reforzar los trabajos que realiza el Sistema de Aguas del Distrito Federal.

Los habitantes impidieron que se hiciera una perforación  para instalar un tubo hídrico, argumentando que ese manantial sería insuficiente para abastecer a todos, asegurando que la delegación pretende llevar el suministro hasta Santa Fe.

5 personas detenidas durante el enfrentamiento en Ameyalco

A partir de ese momento  hubo una serie de pequeños enfrentamientos. El  primero, llegó creca del mediodía cuando un centenar de granaderos avanzó por la calle Camino Viejo a Mixcoac, donde una decena de jóvenes los esperaban para agredirlos con piedras, palos de escoba y hasta bombas de fabricación casera Molotov.

Después de las 11:00 horas cuando se intensificaron los enfrentamientos, el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, supervisó por helicóptero la situación en la zona.

Ante la férrea defensa, los mandos policiacos ordenaron el repliegue sobre las arterias que llevan al camino del Desierto de Los Leones.  Para entonces,  alrededor de las 14 horas, dos policías habían sido retenidos en el centro comunitario del pueblo y se negociaba su liberación a cambio de no proceder legalmente contra 17 presuntos detenidos.

Esta versión fue negada por los pobladores quienes aseguraban que los uniformados “se habían resguardado por su cuenta en ese lugar”.

Rescatistas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas indicaron, sin embargo, que había cuatro policías retenidos, uno de ellos presentaba golpes y al salir perdió el conocimiento, por lo que tuvo que ser trasladado a través de un helicóptero, donde fue estabilizado, aunque su estado era reportado como grave. Fueron liberados a las 19 horas.

Era una tensa calma la que se respiraba en este poblado de la zona alta de la delegación Álvaro Obregón, cuando a las tres y media de la tarde se suscitó el segundo enfrentamiento con jóvenes, quienes arrojaron  piedras y bombas Molotov a los granaderos que estaban ubicados sobre la calle de Otenco, en el crucero de Camino Viejo a Mixcoac.

El saldo, hasta el cierre de esta edición, era de 101 policías lesionados, dos de ellos gravemente heridos, quienes fueron reportados en estado de coma; otras 18 personas también recibieron atención médica de urgencia y extraoficialmente se reportan 70 pobladores lesionados; hubo cinco detenidos.

Los cinco accesos principales a San Bartolo Ameyalco fueron obstruidos por el cerco policiaco: nadie entraba ni salía aunque fueran habitantes de la zona.

Entre las autoridades que dialogaron con la comisión de pobladores estuvo presente Luis Rosales Gamboa, subsecretario de Seguridad Pública capitalino, así como autoridades delegacionales de Álvaro Obregón.

Habitantes del pueblo comentaron a Excélsior que  el manantial de la zona, conocido como Ojo de Agua, ha surtido durante décadas a los pobladores de esta zona y de Villa Verdum. Aducen que el delegado en Álvaro Obregón, Leonel Luna, autorizó que ciertas empresas se abastezcan de este manantial para llevar el agua a la zona de Santa Fe y Cuajimalpa, por lo que los habitantes de San Bartolo Ameyalco  determinaron emprender estas acciones en defensa de su agua.

De acuerdo con fuentes de dicha delegación, detrás de este conflicto están representantes de pipas de agua potable que venden sus servicios hasta en mil 200 pesos por unidad, debido a la escasez del líquido que prevalece en el lugar,

A través de redes sociales, habitantes de la zona denunciaron que los piperos eran los responsables de los enfrentamientos.  “Los vecinos no nos oponemos a la red! (sic) Son los #PiperosViolentos y sus intereses particulares”, se escribió en Twitter @pepolamisero.

Hace tres meses que las obras de entubación fueron suspendidas y tanto trabajadores como funcionarios y policías tuvieron un enfrentamiento con los pobladores de San Bartolo Ameyalco.

Hacia las 20:30 horas fueron abiertos los accesos al poblado y se registraba ya una calma, resguardada por elementos policiacos que se mantienen en el lugar, y a los que no se les permitió recuperar la vialidad por donde se instala la red de agua.

Obra beneficiaría a 20 mil

El jefe delegacional en Álvaro Obregón, Leonel Luna, solicitó la implementación de un operativo con el fin de garantizar la seguridad de la población y del personal operativo que labora en San Bartolo Ameyalco, en  la introducción de un tubo de agua potable del Sistema Cutzamala, obra a cargo de la propia demarcación, indicó la Secretaría de Gobierno capitalina en un comunicado.

Dicha obra, suspendida el pasado 14 de febrero por la inconformidad de la Asociación Ameyalli, que encabezan Silvia Soumaya y Luis Velázquez, a pesar de que beneficiará a más de 20 mil habitantes,   que desde hace 20 años no cuentan con el líquido, además de que “no se mezclan las aguas del manantial ahí existente con las de la red, explica Luna.

Agrega que el proyecto fue entregado de forma oportuna al InfoDF,  a la Comisión de Derechos Humanos del DF a la Asamblea Legislativa capitalina y fue publicado en el portal web de la delegación política; además hubo más de diez reuniones informativas con la referida  asociación y pobladores del lugar, quienes requirieron datos sobre el proyecto, mismo que les fue entregado en presencia de Notario Público, que dio fe de este hecho.

El jefe delegacional indicó que la semana pasada más de 500 habitantes del lugar exigieron continuar con este proyecto, ya que en la actualidad solo reciben agua a través de pipas, cuyo costo cada día es más alto.

{youtube}edCqmr7nml8{/youtube}


22 de mayo de 2014
Fuente: Excélsior
Nota de Gerardo Jiménez y Héctor Cano

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia