España: Cuando el que contamina no paga (El País)
23 abril 201822 de abril de 2018
Fuente: El País
Cuentan los vecinos que en la madrugada de aquel 25 de abril de 1998, hace ahora dos décadas, un estruendo resonó en Aznalcóllar. Y esta vez no era una de las habituales explosiones controladas para horadar la roca en la mina del municipio sevillano. Aquel estruendo fue el inicio de uno de los peores accidentes medioambientales en España y de una interminable carrera para lograr que la empresa que explotaba la mina Los Frailes –la sueca Boliden– asuma el multimillonario coste del desastre. Porque, 20 años después, quien contaminó aún no ha pagado.
Artículos relacionados
- Sinaloa-Derrame en el río San Lorenzo: el desastre ecológico del que nadie está hablando (Sopitas)
- La agroindustria, inmobiliarias y minería agravan escasez de agua (La Jornada)
- España: El Congreso Nacional de Medio Ambiente se retrasa a junio de 2021 (efeverde)
- Aguascalientes: En Asientos, Aguascalientes, hay detectados dos pozos de agua contaminado por metales pesados (La Jornada)
Otras Publicaciones
