España: La sequía que cambió el sector agrario (El País)
04 diciembre 20171 de diciembre de 2017
Fuente: El País
Nota de: Vidal Maté
La falta de lluvia en los últimos meses y la escasez de agua embalsada en zonas de riego tienen, en el sector agrario, una traducción inmediata: incremento de costes de producción, reducción de la oferta, escalada de los precios en origen y necesidad en algunos casos de cambio de cultivos. A los problemas provocados en las pasadas cosechas de cereales y en parte de la vendimia, se suman ahora dificultades en las cabañas de las ganaderías extensivas de ovino, caprino y vacuno, en el olivar, en el sector de frutas y hortalizas, en las siembras de todos los cereales de invierno o en la remolacha en el Duero
Artículos relacionados
- México – Chihuahua y Sonora, estados con más sequía; problema abarca 31% de territorio (Obras por Expansión)
- Internacional – Zimbabue ha doblegado al cólera, pero persiste la falta de agua potable y saneamiento (El País)
- Nuevo León – Coahuila y Durango ‘tiran paro’ a Nuevo león: Convocan a donar agua al estado (El Financiero)
- Ciudad de México – Agua debe atenderse como un tema de seguridad nacional: C. Sheinbaum (El Economista)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025