Estudio de la UAM, con imágenes satelitales, detectó la reducción de 30% de cuerpos de agua en Río Grijalva (Infobae)
12 agosto 2020
12 de agosto de 2020
Fuente: Infobae
La cuenca del Grijalva registró una reducción de 30% de fuentes de agua, lo que de no atenderse arrojaría un alto impacto climático, reveló un novedoso estudio sobre el comportamiento de las masas de líquido de manera frecuente y estable, según parámetros emanados de imágenes satelitales de la Agencia Espacial Europea (AEE), alertó el doctor Omar Tapia Silva, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) cuyo trabajo difunde datos útiles al diseño de políticas públicas en la materia en México. Leer más
Artículos relacionados
- Tabasco: Acusan presión para convencer a colonos de aumento al agua (El Heraldo de Tabasco)
- Devastación en el Usumacinta: ocupación ilegal, contrabando de ganado, madera y armas son las principales amenazas (InfoBae)
- Tabasco: Descentralización del agua ya fue aprobada y publicada: Ayuntamiento (El Heraldo de Tabasco)
- Tabasco-Imparable la erosión del río Grijalva; desafía los esfuerzos de Conagua (El Heraldo de Tabasco)
Otras Publicaciones

México – Conagua intensifica acciones contra descargas ilegales en el Río Atoyac (88.9 noticias)
08 abril 2025
JaliscoGuadalajara – “La UdeG está exenta de pagar el agua, porque cumple la función de dar educación”: Tonatiuh Bravo (UDGTV)
08 abril 2025