Explotación irregular de pozos en la cuenca del Atoyac será investigada
03 julio 201703 de Julio 2017
Fuente: e-consulta
Nota: Efraín Nuñez
Son 32 los Comités de Agua que operan al margen de la normatividad, principalmente en las juntas auxiliares de San Jerónimo Caleras, San Pablo Xochimehuacan, La Resurrección y San Aparicio.

La Dirección en Puebla de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) investigará el caso de los Comités de agua, supuestamente autónomos, que en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla explotan más de una treintena de pozos de manera irregular y se desentienden de las descargas al Atoyac.
En entrevista vía telefónica, el exdelegado de Sagarpa subrayó que de encontrarse alguna irregularidad se aplicará la ley como corresponde.
Preocupa el abastecimiento del agua
Jiménez Marino manifestó que una de las principales preocupaciones de la sociedad actual es el abastecimiento de agua potable, por lo que revisará el actuar de estos Comités.
“Nuestros compromisos están con el cumplimiento del Plan Nacional Hídrico, el abastecimiento, atención de la gente y aplicación de la Ley de Aguas Nacionales”.
De manera breve dijo que desconoce el abastecimiento en estos pozos por parte de piperos, los cuales operan al margen de la normatividad, por lo que revisará el tema para que se aplique la ley.
e-consulta publicó que son 32 los Comités de Agua que operan al margen de la normatividad, principalmente en las juntas auxiliares de San Jerónimo Caleras, San Pablo Xochimehuacan, La Resurrección y San Aparicio.
Según información de la propia Conagua, el Instituto Politécnico Nacional y el Soapap en estas zonas es donde se registran los niveles de contaminación y toxicidad más elevados en la cuenca del alto Atoyac.
Asimismo, se estima que el 40% de las aguas residuales recibe el Atoyac del municipio de Puebla y sus juntas auxiliares proviene de estos pozos no autorizados.
Los Comités además recibirían dinero por parte de empresas que generalmente se asientan aorillas de barrancas o en zonas federales de escasa vigilancia donde hacen sus descargas de aguas no tratadas.
Artículos relacionados
- Hermosillo: Interpondrán denuncia por daños a red de agua (El Sol de Hermosillo)
- La CDMX implementa operativo de lluvias 2021 (El Economista)
- Hidalgo – Piden atender casos de cáncer y estudiar cuerpos de agua para verificar tóxicos (Milenio)
- San Luis Potosí: En riesgo la salud de habitantes de Escalerillas por falta de drenaje y agua potable, alertan (El Heraldo)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Familias de Concordia reciben más de 41 mil litros de agua gracias al Aquatón 2025 (Los Noticieristas)
19 mayo 2025
Baja California Sur – Claudia Sheinbaum en BCS confirma la construcción de presa El Novillo para La Paz (POSTA)
19 mayo 2025