Extractivismo minero, saqueo y resistencia II (La Jornada de Oriente)
16 marzo 201815 de marzo de 2018
Fuente: La Jornada de Oriente
Nota de Daniel Flores Meza
La minería en México es el megaproyecto transexenal que inicia con la modificación a la Ley Minera, con Carlos Salinas, actividad causante de las mayores atrocidades irreversibles en los ecosistemas y la de mayor consumo de agua, contaminación y devastación, directamente relacionada con el cambio climático. Hoy, existen 987 mineras transnacionales, 80 por ciento de Canadá, 12 por ciento estadounidenses y 8 por ciento chinas, japonesas e italianas.
Artículos relacionados
- México – ¿Cuánta agua necesita Nogales? (MegaNoticias)
- Equipo de AMLO, listo para combatir amparos de empresarios contra NAIM (El Sol de México)
- Quintana Roo: Delito ambiental: vecinos denuncian tala de mangle en Holbox (sipse.com)
- Construirán pozo de 5 mdp en Cuautepec por contaminación de agua con hidrocarburo (AM)
Otras Publicaciones

Estado de México – Brotan aguas negras en viviendas de Chimalhuacán; vecinos exigen atención urgente al drenaje (Milenio)
01 agosto 2025
Guerrero – Bloquean vecinos de dos colonias la avenida Constituyentes por falta de agua (El Sol de Acapulco)
01 agosto 2025