Fue una intoxicación leve por arsénico: presidente del Colegio Médico de Querétaro
16 junio 2015Luego de que la Secretaria de Salud del estado suministrara un frasco único de ácido fólico a cada uno de los 120 habitantes de la comunidad Llano de San Francisco del municipio de Pinal de Amoles para disminuir los niveles de arsénico en su cuerpo, ya que resultaron intoxicados después de consumir agua del manantial El Cedral; el presidente del Colegio Médico de Querétaro, Gerardo Vega Malagón, confirmó que el arsénico es un metal que siempre está presente en el agua y, subrayó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda una concentración máxima de 10 microgramos por litro.
Vega Malagón señaló que cuando una persona toma una cantidad mayor de arsénico de la permitida, puede presentar una intoxicación aguda o crónica.
Enfatizó que no fue severa la intoxicación que sufrieron los habitantes de la comunidad de Llano de San Francisco, debido a que presentaron nauseas, vómitos, diarreas y lesiones en la piel. La OMS recomienda que sea una máxima concentración de 10 microgramos por litro.
Es lo normal. Pero en algunos casos cuando provienen del agua subterránea como los manantiales; por ejemplo, que si tienen cantidades más grandes de arsénico porque el arsénico se desprende de los metales del oro, de la plata, del cobre . Esta fue una intoxicación leve porque cuando son intoxicaciones graves pueden llegar hasta la muerte., dijo.
Mencionó que el daño que ocasiona el arsénico se intensifica cuando las personas presentan desnutrición o deficiencia de ácido fólico, zinc o de selenio, por este motivo, constató que aparte del consumo de ácido fólico, el paciente puede recuperar su salud con una buena alimentación y la ingesta de líquidos: ,Por eso es que la Secretaria de Salud les da ácido fólico, porque los que tienen carencia de ácido fólico. Normalmente a las 10 horas de consumir el ácido arsénico, se eliminaP, añadió.
Por último, reiteró que el Colegio Médico de Querétaro está dispuesto a apoyar con médicos especialistas para el tratamiento de los pacientes intoxicados de Pinal de Amoles. También te puede interesar Fue una intoxicación leve: presidente del Colegio Médico de Querétaro El presidente del Colegio Médico señaló que si el problema hubiera sido severo, habría sido fatal DDHQ iniciará queja de oficio por contaminación
El titular de la Defensoría señaló que enviaron un visitador al municipio serrano para iniciar el procedimiento
16 de junio de 2015
Fuente: A.M. Querétaro
Nota de Mónica Gordillo
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

CDMX – Sistema Cutzamala logra 60% de almacenamiento y sigue aumentando tras lluvias: Conagua (Milenio)
30 julio 2025
México – La CONAGUA confirma: junio de 2025 se convierte en el más lluvioso de toda la historia en México por ciclones tropicales (Meteored)
30 julio 2025