Hasta 2018, Oomsapa resuelve tratamiento de aguas residuales en Los Cabos
17 julio 2015Así lo dio a conocer el titular del Oomsapaslc, José Manuel Curiel Castro, y destacó que la infraestructura construida en la ciudad permitirá al organismo operador tener una capacidad de tratamiento de 831.4 litros por segundo.
Actualmente se tiene un superávit de 271.4 litros y ello permite que en el tema de tratamiento el problema se encuentre resuelto para los próximos 4 años, tras la construcción de la planta de tratamiento de Los Cangrejos con una capacidad de 75 litros por segundo, la planta La Sonoreña en Santa Rosa con una capacidad de 150 litros y la que actualmente se encuentra en modernización, Mesa Colorada, con una capacidad de 150 litros por segundo.
Curiel Castro recordó que la dependencia a su cargo tuvo la oportunidad de invertir 221 millones de pesos en el proyecto de Línea Morada, el cual consiste en cumplir con el ciclo del agua, desde su extracción, conducción, entrega, tratamiento y reuso final para el riego de jardinería y campos de golf.
Resaltó que con dicho proyecto el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos tiene resuelto el tratamiento de las aguas residuales que se producen en la ciudad hasta el año 2018.
A la población sanluqueña les pidió su apoyo y comprensión, pues una vez que concluyan los trabajos de modernización de la planta de la colonia Mesa Colorada, se van a resolver de fondo los derrames de aguas residuales y la laguna de oxidación que hoy se tiene para contener parte de los líquidos que se producen en la ciudad.
17 de julio de 2015
Fuente: Octavo Día
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Sinaloa – Familias de Concordia reciben más de 41 mil litros de agua gracias al Aquatón 2025 (Los Noticieristas)
19 mayo 2025
Baja California Sur – Claudia Sheinbaum en BCS confirma la construcción de presa El Novillo para La Paz (POSTA)
19 mayo 2025