Histórico, saneamiento de las aguas en Xalapa

14 julio 2009

Fuente: Milenio Veracruz 
13 de julio de 2009
Por Diana Romero

El alcalde David Velasco Chedraui reiteró que gracias al Programa Integral de Saneamiento por primera vez en la historia de Xalapa se tratarán 3 mil millones de litros de aguas negras al mes, a través de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que se ubica en el municipio de Emiliano Zapata, en el predio denominado La Palma.

Dijo también que con el saneamiento se beneficiará a más de 100 colonias y municipios vecinos como Banderilla, Coatepec, Emiliano Zapata y San Andrés Tlalnelhuayocan.

“Estas acciones ayudarán a frenar el daño ambiental y la contaminación de los afluentes naturales que existen en la zona, como son los ríos Sedeño, Papas, Santiago, Carneros, Honduras y los arroyos Limpio y Sucio, porque se evitará que las descargas se derramen a los mismos”, precisó.

El munícipe de esta capital explicó que este programa está integrado por 72 kilómetros de colectores y emisores, que sirven para encauzar las aguas negras y llevarlas hasta la Planta de Tratamiento, así como por redes de atarjeas en 54 colonias de Xalapa. El director de Operación y Finanzas de la CMAS, Manuel Ferro, comentó que los ramales de los colectores pluviales y sanitarios están divididos en tres partes: los que cubren la zona noreste de Xalapa, Noreste, Noreste A, Noreste B y los subcolectores Casa Blanca I y Auxiliar Casa Blanca, los cuales beneficiarán a las colonias 21 de Marzo, Revolución, El Moral, Casablanca, Progreso y Predio de la Virgen, entre otras.

Este conjunto de obras benefician con el saneamiento al río Sedeño y Arroyo Limpio, ubicado en la congregación El Castillo, así como otros manantiales de la ciudad.

Asimismo, el funcionario de la Comisión Municipal del Agua indicó que otro ramal de colectores está formado por el llamado Murillo Vidal parte alta, Murillo Vidal tercera etapa y el emisor Murillo Vidal, los cuales captan las aguas negras de la zona centro de la ciudad, así como el fraccionamiento Las Ánimas, colonia Inmecafé, Sahop y El Tejar, y sanean el Arroyo Sucio.

 

 

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *