Ideas ecoamigables, al lavar prendas de vestir (El Comercio)
26 noviembre 2020
24 de Noviembre de 2020
Fuente: El Comercio
Nota de Ana Cristina Alvarado
La moda produce el 20% de desperdicio de agua y el 10% de emisiones de carbono en el planeta, según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Sin embargo, no toda la responsabilidad está en el lado de la producción. “El mantenimiento de la ropa es importante para que la industria deje de ser tan dañina para el ecosistema. Es importante que el ciudadano esté al tanto del impacto de sus decisiones”, dice Estefanía Cardona, coordinadora en Ecuador de Fashion Revolution. Leer más.
Artículos relacionados
- Puebla: Río Atoyac: el lado oscuro de la mezclilla (Milenio)
- CDMX: Río Atoyac, el lado oscuro de la mezclilla (Milenio)
- México – Industria textil de mezclilla, una de las grandes contaminantes del río Atoyac (El Sol de Puebla)
- Tlaxcala-Logran eliminar color en agua residual de mezclilleras y evitan pigmentación azul en hortalizas; identifican falta de control de calidad en tela proveniente de China (La Jornada)
Otras Publicaciones

ALADYR: el sector de la desalación en Latinoamérica está a la vanguardia de la transición energética
22 abril 2025
CDMX – Adrián González presenta iniciativa que reforma la Ley de Aguas Nacionales (Talla Política)
22 abril 2025