Imparable el robo de agua en zonas del valle de Culiacán

08 mayo 2012

* Se decomisan bombas de riego, pero los agricultores colocan otras nuevas para continuar con las extracciones

07 de mayo de 2012
Fuente: Debate
Nota de Paola Palos

Policías municipales y estatales vigilan constantemente los diversos canales del municipio, donde se han decomisado bombas extrayendo agua

Culiacán, Sin.- Pese a las advertencias de las autoridades y el decomiso de bombas de extracción, agricultores continúan robando agua de los canales, principalmente del que surte la planta potabilizadora San Lorenzo, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM).

Carlos Ontiveros Salas detalló que se han detectado diversos casos en los que se retiran las bombas y días después, tras recorrer la zona nuevamente, los agricultores ya han colocado otro equipo de bombeo.

“14 equipos se retiraron en la última semana, y después, en los recorridos que hemos venido haciendo, a la fecha hemos encontrado otros cuatro, otra vez”, expuso.

>Sin detención. Las bombas decomisadas se ponen a disposición del Ministerio Público para que sea la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la que presente formalmente la querella, sostuvo.

En este sentido, el funcionario municipal lamentó que no se pueda detener a ciudadanos por el robo de agua, sino sólo decomisarles el equipo que se localice extrayendo el líquido de forma ilegal.

“Como es un asunto que compete a la jurisdicción federal, ellos (Conagua) son quienes tienen que presentar las querellas correspondientes contra quienes resulten responsables, pero nosotros no podemos detener a nadie”, precisó.

>Vigilancia extrema. Ontiveros Salas destacó que elementos de las policías Municipal y Estatal continúan realizando recorridos de inspección por los diversos canales del municipio, a fin de evitar que suceda otro robo de agua mayúsculo, como el ocurrido hace una semana, cuando personas que realizaban extracciones ilegales cerca de la planta San Lorenzo dejaron sin agua más de 80 colonias del sur de Culiacán.

Después de dicho suceso no se han presentado problemas de abasto de agua en el municipio a causa del robo, indicó el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (Japac), Jesús Higuera Laura.

No obstante, exhortó a los agricultores del municipio a no realizar extracciones ilegales para cultivos, pues el agua en Culiacán apenas y puede abastecer el consumo humano, lamentó.

“Tenemos que estar muy pendientes porque las presas tienen niveles de almacenamiento crítico; la Policía Municipal y la Estatal están trabajando en eso, en decomisar equipos que estén extrayendo agua de forma ilegal”, resaltó el funcionario municipal.

“14 equipos se retiraron en la última semana, y después, en recorridos que hemos venido haciendo, a la fecha hemos encontrado otros cuatro, otra vez”.

Carlos Ontiveros, titular de la SSPyTM.

Robo de agua perjudica a ciudadanos

Zonas

El robo de agua se da en los canales que surten las diversas plantas potabilizadoras, principalmente en el San Lorenzo, en el sur de la ciudad.

Problema

La semana pasada, personas que se encontraban robando agua cerca de la planta San Lorenzo dejaron sin el servicio a 80 colonias, pues no había líquido suficiente.

Llamado

Autoridades de Japac y Conagua señalaron que el agua en el municipio es sólo para consumo humano y no está permitido su uso en el sector agrícola.

 

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia