Importancia de firmar y aprobar el Acuerdo de Escazú (El Universal)
17 agosto 2018Fecha: 12 de agosto de 2018
Fuente: El Universal
México, junto con otros 23 países de América Latina y el Caribe, adoptó el pasado 4 de marzo el texto final del Acuerdo Regional sobre el “Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe”, denominado Acuerdo de Escazú. Sin embargo, a la fecha, no se han expresado de manera clara, pública y contundente sobre si las autoridades en turno sí firmarán el Acuerdo el próximo 27 de septiembre ante la ONU en Nueva York.
México, firmando el Acuerdo de Escazú, contaría con un instrumento jurídico adicional para poder atender las innumerables problemáticas ambientales que atañen al país, entre los que se encuentran la deforestación, la degradación de los suelos, la contaminación del agua y el despojo de territorios a pueblos y comunidades indígenas.
Artículos relacionados
- Ya no hay agua para los indígenas en México: se la están robando
- Se acaba el agua… y la vida
- Guerrero: Especialistas en sustentabilidad aplauden proyectos de Acapulco en Foro Urbano Mundial (Redes del Sur)
- Panamá: Scouts de América Latina y el Caribe se unen a los esfuerzos globales por Mares Limpios (ONU Noticias)
Otras Publicaciones

CDMX – ¿Qué es el Sistema de Cutzamala? Baja niveles de agua y queda con menos de la mitad de su capacidad pese a inicio de temporada de lluvias; usuarios podrían salir afectados (El Imparcial)
22 mayo 2025
Mundo – Qué hay tras las tensiones por el agua entre México y EE.UU. (DW)
22 mayo 2025