Imposición y nula voluntad para consultar a pueblos indígenas, el sello de EPN en megaproyectos (Sin Embargo)
07 noviembre 2018
26 de octubre de 2018
Fuente: Sin Embargo
Nota de Daniela Barragán
Fotografía: Sin Embargo
El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales, está en vigor en México desde el 5 de septiembre de 1991. La adhesión a ese estatuto obliga al Estado a consultar a los pueblos indígenas y originarios sobre toda ley o proyecto en su territorio que pudiera afectarlos.
Artículos relacionados
- México: Pueblos indígenas presentan ante el congreso iniciativa de Ley General de Aguas (Agua para Tod@s)
- Consejería Jurídica de Presidencia frena dictamen que da pleno acceso al agua a indígenas de Oaxaca (CONTRALÍNEA)
- Oaxaca: Captan agua de lluvia en Tlaxiaco (NVI Noticias)
- Trabajarán Gobierno de Oaxaca y Semarnat a favor del medio ambiente (Quadrantin)
Otras Publicaciones

Monterrey – Monterrey busca coordinación con Agua y Drenaje por edificios sin factibilidad de agua (Milenio)
17 agosto 2022
EEUU – Nueva York pide ‘apretarse el cinturón’ con el agua por sequía inaudita (El Financiero)
17 agosto 2022