Iniciativa privada destaca en COP24 a falta de reglas para Acuerdo de París (EFE)
12 diciembre 2018
Fecha: 7 de diciembre de 2018
Fuente: EFE
Propuestas tecnológicas no gubernamentales llaman la atención en la Cumbre sobre el Clima (COP24) que se está celebrando en Katowice (Polonia), a la espera de la definición del reglamento para cumplir los compromisos de reducción de emisiones que dos años atrás propuso el Acuerdo de París.
En entrevista telefónica con Efe desde la ciudad polaca, la directora de The Nature Conservancy (TNC) en México y Centroamérica, Isabel Studer, señaló que esta edición está “llena de casos de éxito, tecnologías y programas” que evidencian que ya se tienen las tecnologías para mitigar el cambio climático.
Esto, a juicio de la exembajadora de Cambio Climático de Ciudad de México, resulta positivo puesto que, más allá de que en la próxima semana -última de la cumbre- se obtenga un reglamento técnico para asegurar el cumplimiento de los compromisos, “todos podemos hacer algo”.
Artículos relacionados
- México: Eventos internacionales que serán un parteaguas en innovación y economía circular ( Notimx)
- Morelos y CDMX – Han perdido 12 mil hectáreas de Bosque de Agua (La Jornada)
- El salmón amenazado por el cambio climático (Ecoticias)
- Mundo – Piden gran contribución de EEUU, China e India al fondo del cambio climático (EFE Verde)
Otras Publicaciones

Estado de México – Brotan aguas negras en viviendas de Chimalhuacán; vecinos exigen atención urgente al drenaje (Milenio)
01 agosto 2025
Guerrero – Bloquean vecinos de dos colonias la avenida Constituyentes por falta de agua (El Sol de Acapulco)
01 agosto 2025