Internacional-La crisis del agua como herramienta para la paz (La Nacion)
25 agosto 2023
24 de Agosto de 2023
Fuente: La Nacion
Nota de: Daniel Werner
Una de las consecuencias más significativas del calentamiento global es la creciente y mayor presión sobre los recursos naturales, especialmente los recursos hídricos. Procesos como crecimiento demográfico, industrialización, contaminación, uso excesivo y no eficiente del agua, profundizan la problemática del suministro de agua que ya es insuficiente y limita el desarrollo económico y social en diferentes regiones del planeta. El agua otorga poder político y económico, traduciéndose en la causa de disputas sobre los derechos a las fuentes de agua, y ha sido a lo largo de la historia causa de conflictos bélicos.
Esta situación de conflicto es particularmente evidente en el Medio Oriente y Norte de África (MENA), región en la cual, independientemente de los conflictos políticos, existen características especiales como inmensas superficies desérticas con altas deficiencias de agua que generan problemas para el desarrollo de la actividad agrícola e incrementan las posibilidades de inseguridad alimentaria en la población.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mundo – Janet Yellen insta a bancos de desarrollo que movilicen capital para combatir cambio climático (El Economista)
- Mundo-Avance en materia de combustibles fósiles, proyecto de ley forestal y “trampas de la deuda”: las conclusiones del día tres de la COP26 (CNN)
- Jalisco: No hay “plan B” para El Zapotillo, habrá crisis sin la presa (Milenio)
- CDMX: Jóvenes piden a AMLO declarar emergencia climática en México (El Economista)
Otras Publicaciones

Mundo-Falling Walls Engage – Science Summit 2023 Highlights (Falling Walls)
28 noviembre 2023