Internacional – Los microplásticos: una amenaza invisible para el agua y la salud (Diario Responsable)
06 diciembre 2024
5 de diciembre de 2024
Fuente: Diario Responsable
Nota de: Redacción Diario Responsable
Foto de: Diario Responsable
Cada vez que ponemos una lavadora o conducimos, sin darnos cuenta, estamos liberando microplásticos al medioambiente. Amparo Fernández, doctora en química y experta en polímeros, alerta en el podcast Futuro Sostenible de BBVA sobre el impacto de estas diminutas partículas plásticas, que ya están presentes en el aire, el agua y los alimentos.
Los microplásticos, fragmentos que van desde cinco milímetros hasta una micra, provienen de dos fuentes principales. Por un lado, los microplásticos primarios, diseñados específicamente para productos como cosméticos o limpiadores. Por otro, los secundarios, que se desprenden del desgaste de objetos como botellas, bolsas o fibras sintéticas de la ropa. “Cada vez que lavamos ropa sintética, liberamos microfibras que acaban en ríos y mares”, advierte Fernández.
Más noticias en
Artículos relacionados
- México: El litio, una alternativa de energía, pero con explotación sustentable (El Universal)
- Torreón: Desde este lunes corredor universitario de la UA de C tendrá agua: Lorena Medina (Noticias de el Sol de La Laguna)
- Zcatecas: Crisis Ambiental en el estado nada por celebrar el Día Mundial del Ambiente 2019 (La Jornada Zacatecas)
- En Fresnillo aumentan las tarifas del agua (NTR)
Otras Publicaciones

Baja California-Un riñón para el desierto: el humedal artificial que reutiliza las aguas negras de Mexicali para revivir un ecosistema perdido (Wired)
14 abril 2025