Internacional – Microplásticos en el agua: un desafío para el medio ambiente y la salud humana (am)
13 diciembre 2024
12 de diciembre de 2024
Fuente: am
Nota de: Santiago Obregón
En los últimos años, los microplásticos se han convertido en uno de los contaminantes más insidiosos y persistentes de nuestros ecosistemas acuáticos. Estos pequeños fragmentos de plástico, con un tamaño inferior a cinco milímetros, provienen de la descomposición de objetos plásticos más grandes, como botellas, bolsas y productos de cuidado personal. El impacto del microplástico en el agua es un problema global que afecta tanto a la vida marina como a los seres humanos.
PRESENCIA DE MICROPLÁSTICOS EN EL AGUA
Los microplásticos están presentes en una amplia variedad de fuentes de agua: océanos, ríos, lagos y hasta en el agua potable que consumimos diariamente. Se estima que alrededor de 8 millones de toneladas de plástico ingresan al océano cada año, y una proporción significativa de este plástico se fragmenta en partículas cada vez más pequeñas, generando microplásticos.
Más noticias en
Artículos relacionados
- CDMX – Exigen clausura de relleno intermunicipal en Cholula por contaminar el agua (Desinformémonos)
- Contaminación actual anula objetivos propuestos, según estudio (Excélsior)
- Ciudad de México – Aún existen vecinos inconformes por agua contaminada en Benito (La Prensa)
- En estos estados toman refresco porque su agua es toxica: UNICEF (UnoTV)
Otras Publicaciones

Jalisco – Hallan muerto al jefe de transparencia del sistema de agua de Puerto Vallarta; llevaba más de una semana desaparecido (Latinus)
11 julio 2025
Oaxaca – Diversas comunidades, organizaciones y centros de investigación se reúnen en la 66 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (Educa)
11 julio 2025