Internacional: Sin agua no hay democracia (iagua)
15 diciembre 201714 de diciembre de 2017
Fuente: iagua
Nota: Fundación We Are Water
“La elevada desigualdad es una característica histórica y estructural de las sociedades de América Latina, es el elemento clave que explica la crisis del agua la zona y constituye un obstáculo para el desarrollo sostenible. Hoy me interesa estudiar como el agua y la injusticia son un problema para la democratización y la consecución de los ODS”.
El Dr. José Esteban Castro abrió con este enfoque básico de su trabajo la tercera conferencia del ciclo “Agua y metrópolis” el pasado 29 de noviembre en el Roca Barcelona Gallery. El sociólogo y politólogo argentino residente en Inglaterra tiene un amplísimo currículo académico que abarca la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), la Latin American Faculty of Social Sciences (FLACSO) en México, la Universidad de Oxford, la London School of Economics and Political Science y el University College London. En la actualidad es catedrático emérito en Sociología en la Universidad de Newcastle y coordinador de la red de investigación, docencia y acción WATERLAT-GOBACIT dedicada al tema de la política y la gestión del agua.
Artículos relacionados
- Guanajuato: Va Estado por las tres tratadoras de agua pendientes (Periódico correo)
- Suecia: Dra. Jackie King, experta en caudales fluviales, recibirá el Premio del Agua de Estocolmo 2019 (Sitquije)
- España debe abordar el tratamiento de aguas residuales (Ambientum)
- San Luis Potosí: Presa La Maroma, a la deriva (Exprés)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025