Inundación y sequía: la paradoja del agua en CDMX se agudiza por lucro y urbanización desmedida (Sin Embargo)
22 octubre 2018
Fecha: 15 de octubre de 2018
Fuente: Sin Embargo
Magdalena Alvárez llegó al barrio de la Candelaria Ticomán en la Delegación Gustavo A. Madero cuando tenía 18 años y se estableció en la zona periférica de la Ciudad de México siendo una mujer recién casada. Han sumado 27 el número de años que ha vivido en la zona, además de hijos y nietos que ahora viven también con ella.
En su casa viven seis niños. La mayor tiene a penas 15 años mientras que el menor acumula sólo cuatro años de edad; en la casa también viven cinco adultos. Desde el pasado martes todos han tenido que “acomodarse” para compartir un par de colchones regalados. Lo perdieron todo con la lluvia y con la inundación que subió un metro y medio al interior de su casa.
Artículos relacionados
- CDMX – Corte de agua para este miércoles: estas son las 7 alcaldías afectadas, según Sacmex (El Financiero)
- CDMX: Opera ‘a ciegas’ la red de agua potable de la ciudad, admite funcionario (La Jornada)
- CDMX: Escasez de agua en Zapopan (La Jornada)
- Gobierno de Claudia Sheinbaum revisará ‘Bonos Verdes’ para contratar deuda (El Heraldo de México)
Otras Publicaciones

Hidalgo-Hidratar el Valle del Mezquital, el proyecto de Conagua para enfrentar colapso hídrico (Milenio)
21 abril 2025