Iztapalapa, en riesgo de convertirse en zona de desastre por escasez de agua

05 noviembre 2007

Ciudad de México (05 de noviembre de 2007).- Horacio Martínez Meza, delegado en Iztapalapa, advirtió que de no atenderse inmediatamente la problemática que enfrenta la zona oriente del Distrito Federal por escasez de agua y hundimientos en el subsuelo, ésta podría convertirse en una zona de desastre.

Para el funcionario, la falta de atención de las autoridades federales y locales es alarmante y podría desencadenar una crisis: “lo peor que puede pasar si las autoridades no nos oyen, es que dentro de cinco o 10 años Iztapalapa y toda la región oriente pueda convertirse en zona de desastre por dos razones: la falta de agua y las grietas”.

Ante la problemática que enfrenta la demarcación, donde el suministro de agua cada vez es más escaso y el subsuelo presenta hundimientos y agrietamientos, Martínez Meza alertó que las fallas en el subsuelo se deben a la sobreexplotación de los mantos acuíferos.

Por ello, consideró que “el agua se debe extraer de las cuencas de los estados de Hidalgo, Veracruz o Morelos”.

Asimismo, insistió en la necesidad de emprender obras hidráulicas, “pensando en las generaciones futuras… para evitar lo que hoy estamos viviendo”, expresó.

En otro orden de ideas, el funcionario informó que los trabajos de mantenimiento que realiza la Comisión Nacional del Agua en el Sistema Cutzamala ocasionaron desbasto de agua durante el pasado fin de semana: “Las colonias que han sufrido desabasto son Paseos de Churubusco, El Manto, Quetzalcóatl, Cerro de la Estrella, Buenavista, Peñas y San Nicolás Tolentino, así como cinco unidades habitacionales”, indicó.

Para atender la demanda de los habitantes de las colonias ubicadas en las zonas altas de la demarcación, el funcionario informó que entró en operación el Plan Emergente de Distribución de Agua Potable, con más de 100 pipas y dos tráileres que cubren dos turnos.

Por: Airamsol Martínez

Fuente: Milenio

Sitio web: http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=564867&sec=29

 

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia