Jalisco: presas que “hacen agua” (Milenio)
18 diciembre 2019
18 de diciembre del 2019
Fuente: Milenio
Nota de Carlos Martínez Macías
Es la historia repetida de los proyectos hidráulicos en Jalisco, siempre concluyen “haciendo agua” y condenados al fracaso. El 30 de noviembre de 1989, al cumplir un año en el cargo, el entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, anunció la construcción de la presa La Zurda en el municipio de Cañadas de Obregón (antecedente de la presa El Zapotillo) y un sistema de embalses que incluían El Salto y Calderón. La Zurda no se realizó. En 1995 el presidente Ernesto Zedillo pretendió poner fin al conflicto por la disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato encendida por el aprovechamiento del Río Lerma principal afluente del lago de Chapala. Leer más
Artículos relacionados
- México: Continúa en pie inversión de acueducto que va del Zapotillo a León (La Jornada)
- México:Río Santiago: Inminente emergencia ambiental (Reporte Indigo)
- Jalisco-Continuará escasez de agua a pesar de finalización de Acuaférico (Milenio)
- Mundo – Liangzhu, la primera cultura hidráulica de la historia (El Ágora Diario)
Otras Publicaciones

Nuevo León- Ante crisis de agua en NL, se unen ONG’s y vecinos para ayudar a sectores vulnerables (Milenio)
04 julio 2022
Nuevo León- Escasez de agua: Nuevo León se queda con La Boca seca (El Sol de México)
04 julio 2022