La propuesta de “Ley Pichardo” permitiría el acaparamiento del agua a manos llenas. Urge incluir en su elaboración a grupos que serían afectados (Oxfam México)
04 abril 20184 de abril del 2018
Fuente: Oxfam México
Nota por Oxfam México
La propuesta en construcción de la iniciativa de Ley General de Aguas, conocida como “Ley Pichardo”, fortalece y amplía el sistema de concesiones. Si se aprobara como ha sido planteada por el diputado priista José Ignacio Pichardo Lechuga, permitiría que pocas empresas o personas acaparen el agua.
La reforma constitucional al Artículo 4º en 2012, reconoció el derecho humano al agua y saneamiento, y contempló la elaboración de una nueva Ley General de Aguas que garantice el acceso y uso equitativo y sustentable del agua, a través de la participación de la ciudadanía en colaboración con los tres niveles de gobierno.
Artículos relacionados
- México: Plantea la IP crear un centro de intercambio de derechos de agua (La jornada)
- México: Demanda Semarnat que por ley se prohíba el fracking y que la minería dañe áreas protegidas (La Jornada)
- Tamaulipas: Todo listo para el foro sobre la reforma a Ley de Aguas (El Mañana)
- México – Anuncian proceso legislativo para garantizar derecho humano al agua (La Jornada)
Otras Publicaciones

Jalisco- Preparan arranque del proyecto para llevar agua de la presa El Salto a Calderón (Informador.mx)
01 julio 2022