La propuesta de “Ley Pichardo” permitiría el acaparamiento del agua a manos llenas. Urge incluir en su elaboración a grupos que serían afectados (Oxfam México)
04 abril 20184 de abril del 2018
Fuente: Oxfam México
Nota por Oxfam México
La propuesta en construcción de la iniciativa de Ley General de Aguas, conocida como “Ley Pichardo”, fortalece y amplía el sistema de concesiones. Si se aprobara como ha sido planteada por el diputado priista José Ignacio Pichardo Lechuga, permitiría que pocas empresas o personas acaparen el agua.
La reforma constitucional al Artículo 4º en 2012, reconoció el derecho humano al agua y saneamiento, y contempló la elaboración de una nueva Ley General de Aguas que garantice el acceso y uso equitativo y sustentable del agua, a través de la participación de la ciudadanía en colaboración con los tres niveles de gobierno.
Artículos relacionados
- Guanajuato: El Santiago, un ejemplo de crisis del agua (El Diario NTR)
- Mundo-El agua es un derecho humano: “¿Quién puede estar en desacuerdo?” (DW)
- México-Urgen a Congreso federal periodo extra para aprobar Ley General de Aguas (Ángulo 7)
- Jalisco: Especialistas discuten en foro sobre la privatización del agua (Proceso)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Agua será limitada en Monterrey: ¿Cuántos litros le tocará a cada habitante? (ABC)
29 septiembre 2023