La guerra del agua: acaparamiento y contaminación por industrias (avispa.org)
23 agosto 2019
23 de agosto del 2019
Fuente: avispa.org
Nota de Eugenia López
No es que el agua se este acabando: la escasez del vital liquido se debe a la presencia de empresas nacionales y multinacionales de sectores como la minería o la agroindustria las cuales ocupan millones de litros de agua para sus operaciones. Así, de los 653 acuíferos en México, 105 están sobreexplotados, así lo dijo Manuel Perló, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad Nacional Autónoma Mexicana (UNAM) . Leer más
Artículos relacionados
- Guerrero: Capama no pagó a la CFE y Acapulco se quedó sin agua (Enfoque)
- Sinaloa: ¡No hay agua! Siembra de maíz disminuirá un 30% (Línea Directa)
- CDMX – Desperdicio incontrolado: Mega fuga de agua en Álvaro Obregón perdura por más de 6 horas (Tribuna)
- ¡Somos Agua! Realizarán Jornada para la conservación del vital líquido (El Sol de Bajio)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025